pesar

pesar
I
(Del verbo pesar.)
sustantivo masculino
1 Sentimiento de dolor que abate el ánimo:
la muerte de su compañero le produjo un hondo pesar en el corazón.
SINÓNIMO abatimiento
2 Arrepentimiento por haber obrado mal:
sintió un verdadero pesar por haber insultado a su amigo.
SINÓNIMO [contricción]

FRASEOLOGÍA
locución preposición locución conjunción
a pesar de 1. Sin que constituya obstáculo o impedimento: te creo, a pesar de tus continuas mentiras. 2. Contra, en contra de la voluntad de una persona o la resistencia de una cosa: lo hizo a pesar de las amenazas.
locución adverbial
a pesar de los pesares A pesar de todas las cosas o de todos los obstáculos:
a pesar de los pesares, te sigo queriendo .
locución conjuntiva
a pesar de que Introduce oraciones que indican concesión:
me iré, a pesar de que me lo han prohibido terminantemente .
————————
II
(Del lat. pensare.)
1 Tener peso una persona, un animal o una cosa:
el maletín pesa mucho; el niño ya pesa bastante.
2 Tener una persona importancia o influencia en una cosa:
él pesa mucho en la comisión.
SINÓNIMO influir
3 Causar una cosa arrepentimiento o dolor a una persona:
me pesa que no te hayan ascendido.
SINÓNIMO lamentar
4 Tener una cosa influencia en una decisión:
en mi propuesta no ha pesado ninguna consideración.
SINÓNIMO influir
5 METROLOGÍA Determinar el peso o la masa de una cosa:
¿me pesa este queso, por favor?
6 Examinar con atención las razones de una cosa para tomar una determinación:
pesamos su comportamiento para saber la verdad.
SINÓNIMO sopesar

FRASEOLOGÍA
locución conjuntiva
mal que le pese a una persona Aunque le desagrade.
no pesar a una persona haber nacido Mostrarse orgullosa de sus cualidades.
pesar el pro y el contra Examinar los aspectos favorables y desfavorables de una persona o una cosa.
locución conjunción/ adverbio
pese a A pesar de, sin que constituya obstáculo.
locución adverbial
pese a quien pese Aunque una persona o una cosa se oponga o surjan dificultades.
ya te pesará Expresión que se utiliza para indicar a una persona que tendrá que arrepentirse de lo que hace.

* * *

pesar1 (del lat. «pensāre»)
1 intr. Tener peso: ‘Todas las cosas materiales pesan’. ⊚ Tener mucho peso: ‘¡Cómo pesa este niño!’. Se emplea con frecuencia en frases negativas: ‘Este paquete no pesa. Pongo encima las cosas que no pesan’.
2 Hacer una cosa fuerza con su peso sobre las que están debajo de ella.
3 Hacer una cosa *notar su peso a alguien: ‘Me pesa el abrigo’.
4 Constituir una cosa una carga moral o física, aunque no corpórea, para alguien: ‘Le pesan los años. Le pesa la responsabilidad [o la familia]’. ⇒ Tener encima. ➢ *Abrumar.
5 Corresponder una *obligación a determinada persona o una carga a determinada finca: ‘El sostenimiento de la casa pesa íntegramente sobre él. La pensión a la viuda pesa sobre la casa’. ⊚ Tener una persona cierta obligación o una finca cierta carga: ‘Sobre ella pesan demasiadas obligaciones. Sobre la finca pesa una hipoteca’.
6 *Influir considerablemente en cierta decisión: ‘A la hora de adjudicar la plaza pesarán las recomendaciones. En mi decisión no ha pesado ninguna consideración económica’.
7 Causar a una persona sentimiento o arrepentimiento una cosa hecha por ella misma, en que ella tiene intervención o relacionada con ella. Se puede construir en forma impersonal, con la causa del pesar como complemento con «de»: ‘Pésame, Señor, de haberos ofendido’. O bien, como terciopersonal, con una oración con «que» o en infinitivo en que se expresa aquella causa, como sujeto: ‘Cree que me pesa que no te hayan incluido a ti también’.
8 tr. Determinar mediante un utensilio adecuado el peso de una ↘cosa.
9 *Examinar las ↘circunstancias de una cosa, particularmente las ↘razones en pro y en contra de algo, para tomar una determinación. ≃ Evaluar, medir, ponderar, valorar, valuar.
Aunque me [te, etc.] pese [o aunque pese a]. A pesar de.
Mal que me [te, etc.] pese. Aunque no quiera la persona de que se trata, o le disguste: ‘Mal que te pese, tienes que ir’.
Pese a. A pesar de: ‘Lo conseguiré pese a todos. Se conserva muy bien pese a sus años’.
Pese a que. A pesar de que: ‘Le ayudaré, pese a que no me es simpático’.
Pese a quien pese (con el verbo en futuro). Aunque alguien o algo se oponga y a pesar de todas las dificultades: ‘Llegaré, pese a quien pese’.
V. «pesar el pro y el contra, pesar el Sol, valer lo que pesa».
¡Ya te [le, etc.] pesará! Frase de amenaza, con que se anuncia a alguien que tendrá que *arrepentirse de lo que hace.
Catálogo
Otras raíces, «bar-, oner-, ponder-»: ‘barisfera, barita, barómetro; oneroso; ponderable’. ➢ *Abrumar, agobiar, cargar, descargar, gravitar, hacer peso. ➢ Abalanzar, afielar, balancear, contrabalancear, contrapesar, correr, desequilibrar, desonzar, destarar, enfielar, engravecer[se], equilibrar, equiponderar, oncear, ponderar, preponderar, repesar, romanear, sompesar, sopesar, sospesar. ➢ Masa. ➢ Gravedad, graveza, gravitación, masa, pesantez, peso. ➢ Caída, carga, lastre. ➢ Tara. ➢ Añadidura, caída, chorrada, propina, sobrepeso. ➢ Corrido. ➢ Adarme, arienzo, arrate, arrelde, arroba, áureo, bes, cahíz, castellano, cate, centigramo, centipondio, cerate, chinanta, coclear, condrín, contrín, cuarterón, cuartilla, decagramo, decigramo, dineral, dinero, dracma, escrúpulo, fajo, gamma, gramo, grano, hectogramo, kilo, kilogramo, libra, libreta, manjelín, marco, mas, miligramo, mina, óbolo, ochava, onza, pico, quilate, quilo, quilogramo, quintal, siclo, silicua, tael, támara, tomín, tonelada. ➢ Pesa, pesante, pesga, pilón. ➢ *Balanza, báscula, carrazón, pesabebés, pesacartas, pesillo, peso, *romana. ➢ Guindaleta. ➢ Aerómetro, gravímetro. ➢ *Denso, grave, onusto, pesado, ponderable, ponderoso. ➢ Metrología. ➢ Alamín, almotacén, almotazaf, balancero, balanzario, contraste, fiel almotacén, fiel contraste. ➢ Aferir, aherir, contrastar, potar. ➢ Látigo. ➢ A bulto, a granel, en horre, a ojo de buen cubero. ➢ Ingrávido, *leve. ➢ Alegrar, aligerar.
————————
pesar2 (de «pesar1»)
1 («de, por») m. Sentimiento por haber hecho o haber dejado de hacer cierta cosa: ‘Tengo pesar por no haberle tratado mejor’. ≃ Remordimiento.
2 Sentimiento, por ejemplo por una desgracia propia o ajena, que abate el ánimo y, a veces, incita al llanto: ‘No pudo sobrevivir al pesar de la derrota’. ≃ *Pena, pesadumbre, sentimiento, tristeza. ⇒ Despesar.
A pesar de. Locución *concesiva con la que se expresa que la cosa de que se trata ocurrirá o se hará aunque disguste a la persona que se nombra o ésta se oponga a ella: ‘Se casará a pesar de sus padres’; la persona a la que se presume opuesta puede representarse con un adjetivo posesivo: ‘Me marcharé a pesar tuyo’; muy frecuentemente, se adjunta a «a pesar» «bien» o «muy»: ‘Se lo he negado bien a mi pesar’. ⊚ Aunque haya cierta dificultad o se *oponga cierta cosa: ‘Saldremos a pesar de la lluvia’. ⇒ En contra de, a despecho de, no embargante, por encima de, aunque [o mal que] me [te, etc.] pese, pese a [o a que], pese a quien pese, quiera o no quiera, quiera que no. ➢ *Aunque. ➢ Expresiones *concesivas.
A pesar de los pesares. A pesar de todos los obstáculos o problemas.
A pesar de que. Tiene, como conjunción *concesiva, el mismo significado que «a *pesar de»: ‘Se casará, a pesar de que se oponen sus padres. Saldremos, a pesar de que llueve’; puede sustituir generalmente a «aunque», pero no cuando esta conjunción tiene valor transactivo; por ejemplo, en ‘ven aunque sólo sea un rato’, «aunque» no puede ser sustituido por «a pesar de que».

* * *

pesar2. m. Sentimiento o dolor interior que molesta y fatiga el ánimo. || 2. Dicho o hecho que causa sentimiento o disgusto. || 3. Arrepentimiento o dolor de los pecados o de otra cosa mal hecha. || a \pesar, o a \pesar de. locs. conjunts. Contra la voluntad o gusto de las personas y, por ext., contra la fuerza o resistencia de las cosas. Lo haré a pesar tuyo, de cuantos quieran impedirlo, del cariño que te profeso, de ser ya muy anciano. || a \pesar de los pesares. loc. adv. A pesar de todo, a pesar de todos los obstáculos.
————————
pesar1. (Del lat. pensāre). tr. Determinar el peso, o más propiamente, la masa de algo por medio de la balanza o de otro instrumento equivalente. || 2. Examinar con atención o considerar con prudencia las razones de algo para hacer juicio de ello. || 3. Mat. ponderar. || 4. intr. Tener gravedad o peso. || 5. Tener determinado peso. La máquina pesa ochenta kilos. || 6. Tener mucho peso. || 7. Dicho de una persona o de una cosa: Tener estimación o valor, ser digna de mucho aprecio. || 8. Tratándose de un hecho o de un dicho: Causar arrepentimiento o dolor. MORF. U. solo en 3.ª pers. con los pronombres me, te, se, le, etc. || 9. Dicho de la razón o el motivo de algo: Hacer fuerza en el ánimo. || mal que me, te, etc., pese. locs. advs. mal de mi, de tu, de su, etc., grado. || no \pesarle a alguien de haber nacido. fr. Presumir de gentileza, hermosura y otras prendas. || pese a. loc. conjunt. a pesar. || pese a quien pese. loc. adv. A todo trance, a pesar de todos los obstáculos o daños resultantes.

* * *

(de pesar, peso)
masculino Sentimiento o dolor interior que molesta y fatiga el ánimo.
► Dicho o hecho que causa sentimiento o disgusto.
► Arrepentimiento o dolor de los pecados o de otra cosa mal hecha.
A pesar. locución adverbial Contra la voluntad o gusto de las personas.
por extensión , Contra la fuerza o resistencia de las cosas; no obstante. Pide la preposición de cuando la voz que le sigue no es pronombre posesivo: lo hizo a pesar de todo.
————————
(del l. pensare)
transitivo FÍSICA Determinar el peso [de una cosa].
figurado Examinar con atención o considerar con prudencia las razones [de una cosa].
intransitivo Tener gravedad o peso; esp., tener mucho peso.
figurado Tener una cosa estimación o valor; esp., ser digna de mucho aprecio.
figurado Hacer fuerza en el ánimo la razón o el motivo de una cosa.
► esp. Usado en las terceras personas con los pronombres me, te, le, nos, etc., causar un hecho o dicho arrepentimiento o dolor.
Mal que me, te, etc., pese. adverbio Mal de mi, de tu, etc., grado.
Pese a quien pese . A todo trance, a pesar de todos los obstáculos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • pesar — verbo intransitivo 1. Tener (una persona o un animal o una cosa) [un determinado peso]: La niña pesa ya siete kilos. 2. Tener (una persona o un animal o una cosa) mucho peso …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • pesar — a pesar de. ‘Contra la voluntad o el deseo de alguien’: «Estas cosas suceden a pesar de nosotros» (Fuentes Naranjo [Méx. 1993]); y ‘sin importar el inconveniente de algo’: «A pesar de los años, su presencia era siempre fresca» (Zaldívar… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • pesar — pesar, a pesar de los pesares expr. a pesar de todo. ❙ «...si tenemos en cuenta que, a pesar de los pesares, aquel señor no entró en coma...» Fernando Repiso, El incompetente. 2. pesar como (más que) un muerto expr. pesar mucho. ❙ «Pesa más que… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • pesar — v. tr. 1. Determinar o peso de. 2. Tomar o peso a. 3. Sopesar. 4. Manifestar ou acusar o peso de. 5.  [Figurado] Examinar com atenção e prudência; ponderar. • v. intr. 6. Ter gravidade ou peso. 7. Exercer pressão. 8. Ter estima ou valor.… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • pesar — pesár s. n., pl. pesáre Trimis de siveco, 10.08.2004. Sursa: Dicţionar ortografic  PESÁR s.n. (med.) Instrument în formă de inel, din cauciuc, metal sau material plastic, care susţine unele organe interne. ♦ Tampon. [< germ. Pessar, cf. fr.… …   Dicționar Român

  • pesar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: pesar pesando pesado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. peso pesas pesa pesamos pesáis pesan pesaba… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • peşar — eləmək: (Zəngilan) yığımdan sonra ağacda qalan meyvəni dərmək. – Əli meyvə ağaclarınnan peşar elədi …   Azərbaycan dilinin dialektoloji lüğəti

  • pesar — pèsār m <G pesára> DEFINICIJA med. prstenasti, ob. gumeni uložak za podizanje spuštene maternice, služi i za sprečavanje začeća ETIMOLOGIJA lat. pessarium: maternični prsten …   Hrvatski jezični portal

  • pesar — 1 v intr (Se conjuga como amar) 1 Tener algo o alguien determinado peso: pesar mucho, pesar toneladas 2 tr Medir con algún instrumento el peso de algo: pesar la fruta con una balanza, Ayer me pesé 3 Tener algo o alguien mucho peso o más del… …   Español en México

  • pesar — {{#}}{{LM P30102}}{{〓}} {{ConjP30102}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynP30824}} {{[}}pesar{{]}} ‹pe·sar› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Sentimiento de pena o de dolor interior: • Sintió un gran pesar cuando murió su amigo.{{○}} {{<}}2{{>}} Lo que causa… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”